#1150 Federal-ESP

Combustible para el pensamiento..

Cómo reducir los desechos de su taller

 

El mantenimiento del vehículo implica el manejar una variedad amplia de materiales y de desechos. Algunos de estos desechos pueden ser tóxicos para la pescar, la fauna y los seres humanos cuando se manejada incorrectamente. No importa la cantidad de deschos que produzca el taller, es ventajoso legal y financieramente que el el mismo maneje adecuadamente los desechos, además de prevenir la contaminación. Este folleto identifica algunas opciones útiles para la prevención de la contaminación (P2).Estas le aseguran

que los desechos no terminarán en el lugar incorrecto en donde puedan causar daño. Además, le ofrecemos una lista de contactos importantes y de medidas útiles para la disposición de desechos.

 

MANIPULACIÓN DE LOS DESECHOS DEL TALLER

 

Aceite

 

Recicle el aceite usado. Instale un equipo, tal como un una “tabla de

goteo” o “screentable”, la cual contemnga un compartimientopara la recolección de los aceites usados que gotean de piezas.

Coloque “las cacerolas de goteo” por debajo de los vehículos que

que se les está escapando los líquidos en el área del almacén.

No mezcle otras desechos con el aceite usado, excepto según lo permitido por

su centro de reciclaje.

El aceite usado generado por su taller (y/o el aceite recibido de los generadores del

” hágalo usted mismo en casa”) se pueden quemar en sitio en un calentador

comercial También, el aceite usado (“on and off- especification”, y el combustible de los desechos peligrosos) se pueden quemar para la recuperación de la

energía. Entre en contacto con el estado y las autoridades

locales para determinar los requisitos y obtener permisos

necesarios.

 

Filtros De Aceite

 

“Drene” (por por lo menos 24 horas), “aplaste”, y recicle los

filtros de aceite usados siempre que sea posible.

 

Baterías

 

Recicle las baterías enviándolas a un recuperador o de nuevo a

la distribuidor. Guarde los recibos del envío ya que puede demostrar que

usted ha reciclado. Guarde las baterías en un lugar hermético, o en envase resistente. Al ácido. Examine las baterías para saber si hay

grietas o escapes cuando llergan a su tallerr.ienen adentro. Trate una batería

caída como si estuviera agrietada. El residuo ácido es peligroso

porque es corrosivo y puede contener plomo o componente tóxicos. Neutralice el ácido derramado usando bicarbonatode soda o limón y disponga de desechos

peligrosos adecuadamente.

 

Residuo de metal de “los trabajos a máquina”

 

Recoja las partículas de metal cuando trabaje con “ partes de metal” en la máquinas. Mantengalas separadas y reciclelas si es posible. Evite que las partículas de metal caigan en un desgüe de tormenta. “agua de lluvia”.

 

Envases

 

Cubra, etiquete y guarde correctamente, los envases líquidos al aire libre y los tanques pequeños que se encuentran sobre la tierra haciendo un dique y en una

superficie impermeable pavimentada, como medida para prevenir los desbordamientos de desechos en aguas subterráneas o superficiales.

 

Otros Sólidos

 

Guarde los materiales tales como metales de desecho, piezas viejas

de las máquinas, y neumáticos desgastados bajo una azotea o un

encerado, para protegerlos contra las inclemencias de tiempo y también para prevenir

un derrame o fuga de contaminación. Considere reciclar de los neumáticos.

 

Reciclaje Líquido

 

Recoja y recicle los “líquidos refrigeradores de los radiadores”.

Guarde los líquidos de la transmisión, los líquidos de frenos, y los

solventes que contienen los hidrocarburos tratados con cloro

por separado, y recíclelos o disponga correctamente de ellos.

 

Departamento o Taller “ Towels/Rags”

 

Guarde las toallas sucias o usadas en un envase cerrado etiquetado con

” toallas contaminadas del taller . ” Para

reducir los costos y efectos o responsabilidades asociados con la disposición de las toallas usadas, que se pueden clasificar como desechos peligrosos,

investigue o contacte con un servicio de “laundry”( de lavado )que puede tratar las

aguas residuales generadas en la limpieza de las mismas.

 

EMPLEAR UN TRANSPORTADOR (EMPRESA DE TRANSPORTE)

 

Emplee una empresa de transporte conocida, financieramente estable,

y aprobada por el Estado, que disponga de sus desechos basuras (del taller) legalmente. Si los desechos peligrosos se vacian ilegamente, su taller puede enfrentar o ser responsable de estos actos.(multados)

 

MANIPULACIÓN DE LOS DESECHOS PELIGROSOS

 

Almacenaje de desechos

 

Siempre mantenga los desechos peligrosos separados, etiquetados correctamente y sellados en los envases recomendados. El almacén se debe cubrir o cerrar si el vandalismo se convierte en un problema. Seleccione una compañía de transporte con licencia para el manejo de los desechos peligrosos. Recuerde buscar recomendaciones y

asegurese de “cerrar “si el vandalismo es un problema. Seleccione

un transportador (una compañía de transportecon licencia) para el menejo de los de los desechos peligrosos después de buscar las recomendaciones y de repasar sus (los) permisos y las firmas autorizadas.

 

 

Asbesto

 

Generalmente, EPA no regula el retiro de los “brakes” a menos que “debonding or grinding brake”constituyan más del 50% del trabajo del taller.

En tales recursos (casos), se regulan como desechos peligrosos y se

manejan o se guardan en envases cerrados o sellados y

se envían (los materiales del asbesto) “a un transportador” de los

desechos peligrosos.

 

Sin embargo, aún cuando el asbesto asbesto no se

regula como desechos peligrosos, la EPA recomienda que los

departamentos “capturan”(tomen el ) asbesto de las zapatas y los pongan en envases separado. Utilice un método de limpieza de presión baja/limpieza mojada(limpieza con agua)

(pressure/wet cleaning), un método de OSHA‑preferred method of compliance.

“Do not blow break dust’ y nunca utilice una manga de aire para la limpieza!

 

REFRIGERANTES

 

Recupere y/o recicle los “refrigerantes” durante el servicio y la

disposición de los acondicionadores de aire del los vehículo de

motor y del equipo de refrigeración. No es permisible expulsar

con conocimiento los refrigerantes a la atmósfera. La recuperación

y/o el reciclaje (durante el mantenimiento) debe ser realizar por

un técnico certificado de la EPA, y debe de usar equipo y certificados y esepecíficos.

 

 

 

SOLVENTES

 

Substituya los productos químicos peligrosos por

alternativas menos tóxicas que tienen un funcionamiento similar o igual. Por

ejemplo, substituya los disolventes limpiadores a base de agua

para los desengrasadores por solventes de base de petróleo (petroleum‑based).

Reducir la cantidad de solvente utilizado en cada limpiaza de las piezas,

utilice un proceso de dos fases; “el solvente sucio” seguido de “solvente fresco”

Emplee un servicio demanejo de desechos peligrosos para limpiar y para reciclar lossolventes. (algunos solventes gastados se deben disponer como desechos

peligrosos, a menos que estén reciclados correctamente.)

Guarde los solventes en envases cerrados para prevenir la evaporación.

La evaporación de solventes contribuye al agotamiento(desgaste de la capan de ozono) y a la formación de la niebla (smog). Además, el

residuo de la evaporación se debe tratar como desechos

peligrosos.

Etiquete correctamente los solventes gastados y guárdelos en las “tablas de goteo” o en los diques con materiales compatibles.

 

AGUA DE LAVADO DEL VEHÍCULO

 

Lave los vehículos en un área donde la agua puede

ser recogida, tratada, y reciclada. Eventualmente , las aguas

residuales recicladas necesitarán ser removidas y dispuestas mediante un transportador l                        licenciado o descargadas a las alcantarillas o a las aguas superficiales. El

estado y las autoridades locales necesitan ser informados de cualquier descarga para obtener los permisos necesarios y para determinarse si el tratamiento es

necesario antes de descarga o de la disposición.

 

OPERACIONES DE “APROVISIONAR”EL COMBUSTIBLE

( Inyección de combustible)

 

Prevenga los desbordamientos (derramese ) de combustible durante el aprovisonamiento

de los tanque, vigilando las transferencias.

Prevenga los derramamientos (derrames) que suceden cuando se “llenan hasta el tope ”             los tanques entrenando a los empleados en técnicas que de “aprovisionamiento” de

combustible apropiadas.

Prevenga la contaminación de los “fluidos”que se escapan

limpiando el área en donde se aprovisionan los autos de combustible con

la agua corriente. Considere el usar de “papel absorbente” o un mapo para limpiar el área. para evitar efectos o responsabilidades asociadas al uso de combustibles de alto de contenido de sulfuro “dyed fuels”, use solamente “undyed diesel fuels”,que son convenientes para los vehículos de la carretera.(autopistas) La contaminación atmosférica es reducida usando “undyed” fuels, porque contienen menos sulfuro.

Utilice las precauciones siguientes al comprar los

combustibles: conozca a su surtidor, observe las escrituras de

la etiqueta de la bomba, examine visualmente el combustible,

busque la evidencia de “fraude” (falsificaciones) y guarde los recibos.

 

TANQUES DE ALMACENAJE SUBTERRÁNEO (UST)

Si su taller mantiene tanques de de almasenaje subterráneo (UST) para utilizar aceite, aceites de motoer o aprovisionar combustible (gasolina, diesel, keroseno) usted probablemente este sujeto a las regulaciones de UST. Los escapes de los UST pueden

contaminar el agua subterránea. Para los requisitos que aplican a los UST, llame a su agencia local en su estado.

 

EL AGUA DE LLUVIA O LOS “CORRIMIENTOS DE LA NIEVE DERRETIDA”

 

Rodee los almacenes donde se encuentran los vehículo, con un dique para evitar el

escape de los líquidos y que estos sean arrastrados por el agua de lluvia o la nieve d                  derretida.Los “corrimientos del dique” “Dike run off” se puede dirigir a un

separador de oil/water y descargarlos en una planta de tratamiento

de aguas residuales o a aguas superficiales, con los permisos

apropiados. Pregunte a las autoridades locales y del estado para

determinar los requisitos o permiso para llevar a cabo

 

 

 

RESPONDIENDO A LOS DERRAMAMIENTOS (DERRAMES)

 

Construya diques alrededor de los almacenes de las áreas de almasenaje

para contener los derramamientos(derrames).

 

Contenga y controle los escapes y los derramess lo más

rápidamente posible. Limpie los escapes y los derrames

con métodos secos, tales como “papel”absorbente. Los “portable absorbent booms” deben estar fácilmente disponibles en caso de una emergencia. Utilice los

materiales absorbentes secos “such a kitty litter or organic -bassed absorbents” para absorber aceite y grasa. Disponga del absorbente usado correctamente, de acuerdo con

las regulaciones estalales y federalaes.

 

Mantenga un libro de registro con las “Hojas de materiales de seguridadd” (Material Safety Data Sheetds) (MSDS) en un lugar accesible (fácilmente accesible). Todos los empleados deben entender las características y los efectos nocivos de los materiales que

utilizan y que deben estar enterados en cuanto manejo de los materiales durante una e                emergencia.

 

Un plan de emergencia responsable y un equipo de emergencia en caso de un derrame deben estar accesible siempre.

 

MANIPULACIÓN DE AGUAS RESIDUALES

 

Las aguas residuales del taller (aguas contaminadas por

anticongelantes, o aceite, etc.) Deben ser dirijidas a una planta de

tratamiento de aguas residuales, aguas superficiales, o a un “holding rank”

para su remosión por un “transportador”.

 

Si las aguas residuales son descargadas a una planta de

tratamiento municipal de aguas residuales, para tener acceso a la planta de tratamiento se requiere un permiso municipal. Si las aguas residuales se

descargan a las aguas superficiales, (las charcas, los ríos, los

lagos, los etc.) por medio de la alcantarilla se debe tener un permiso para realizar la descarga. Cotacte con las autoridades locales y estatales para determinar los requerimientos (requisitos) para realizar las disposiciones. Si una planta de tratamiento de aguas residuales no está disponible ni o si usted no cuenta con los permisos necesarios, conduzca sus desechos a un tanque o un contenedor, envase, adecuado y que cumpla con los requisitos de los “waste haulers”.

 

El agua usada para limpiar contiene a menudo los solventes,

desengrasadores, y las soluciones de limpieza, así como

contaminantes de las áreas limpiadas. Estas aguas residuales

procesadas o no se pueden disponer fácilmente y pueden requerir

tratamiento. La eliminación del agua de los procesos de

limpieza puede permitir a un taller reducir el volumen de las aguas residuales.

Saque las aguas residuales de servicio y limpieb los drenajes de tormenta.(desagues de agua de lluvia)

 

Si usted tiene un sistema séptico, no descargue las aguas

residuales del taller al sistema. Estas aguas residuales

interfieren con la capacidad del sistema séptico de analizar o descomponer

los desechos sanitarios. Utilice un separador “ oil/water” para

atrapar los sedimentos y los aceites de la capa superior y , “guarde”

las aguas residuales de su taller para luego ser recogidas por un “transportador”licenciado.

 

Las alcantarillas del suelo se deben conectar con un separador de

“oil/water” para tratar las aguas residuales del antes de descargarlas

a las alcantarillas, a las aguas de la superficie, o a algún “contenedor”. Es preferible equipa el separador de un cierre de emergencia para prevenir derrames que puedan entrar a la alcantarilla o que se descarguen directamente a las aguas superficiales. Es importante

examinar el separador periódicamente y arregla la eliminación de desechos por un

“transportador licenciado” cuando esa requerido.

 

No descargue los desechos tóxicos o peligrosos en “campos de drenaje” receptores de

“dry well”, pozos negros, separadores de agua de lluvia, alcantarillas,

las aguas superficiales, o los tanques sépticos. , de otra manera usted puede estar cometiendo una violación federal, estatal o de requisitos locales y está sujetoa penas monetarias.

 

REDUCCIÓN DE DESECHOS Y CONSEJOS “P2″

 

* Recicle los desechos, por ejemplo:

refrigerantes,

solventes

aceite,

baterías,

anticongelante

 

*Adquiera información sobre un “servicio de lavado para las toallas del taller

* Substituya los productos químicos peligrosos por otros menos tóxicos.

* Lave “las partes” en dos etapas para reducir uso solvente.

* Guarde los solventes en envases cerrados para prevenir la evaporación.

* Lave los vehículos en un área donde las aguas residuales se pueden recoger o ser recicladas o retiradas.

* Conduzca las transferencias de combustible de una manera que prevenga desbordamientos y derramamientos.(derrames)

* Use solamente “undyed”(imperesedero) combustible diesel.

* Llame al estado y las agencias locales para determinar requisitos de UST.

* Evite que el agua de la lluvia venga en contacto con “otros materiles “guardados fuera.

* Contacte las autoridades locales o estatales para determinar los requisitos de UST.

* Entre en contacto con el estado o las autoridades locales para determinar si el tratamiento de las aguas residuales es necesario.

* Emplee un transportador reconocido.

 

 

CENTERS & CLEARINGHOUSES

National Automotive Repair Compliance Assistance

Center‑Coordinating Committee For Automotive

Repair‑CCAR‑GreenLinkTM, 888‑GRN‑LINK

(888‑476‑5465), [1](ccarinfo@Isosystems.net), and

(http://www.ccar‑greenlink.org)

 

Pollution Prevention Clearinghouse (202‑260‑1023):

 

Small Business Ombudsman (800‑368‑5888)

 

Solid & Hazardous Waste (RCRA), Superfund

(CERCLA) (800‑424‑9346):

 

Storm Water: Office of Water Resource Center

(202‑260‑7786):

 

Waste Water/Small Flows Clearinghouse

(800‑624‑9301):

 

EMERGENCY RESPONSE & ASSISTANCE

 

CHEMTREC operated by Chemical Manufacturers

Association on Health and Safety (Emergency:

800‑424‑9300 and Non‑Emergency: 800‑262‑8200):

 

Environmental Health Effects: (National Institute of

Health) Information on chemicals in ground and

surface water, hazardous wastes (800‑643‑4794):

 

National Response Center ‑ U.S. Coast Guard Oil &

Hazardous Material Spills (800‑424‑8802).

 

U.S. EPA Office of Compliance has additional

environmental information available through

Enviro$en$e ).

 

DISCLAIMER:

 

This document is designed to increase oneâs general

environmental knowledge and awareness. The

contents are not intended to create rights and cannot

be relied upon to replace Federal and State

regulations. State and local requirements may differ

from this document. The U.S. Environmental

Protection Agency reserves the right to change the

contents of this document without public notice.

 

This document has been prepared by the

Manufacturing, Energy, and Transportation Division

of the U.S. Environmental Protection Agency. July

1996.

 

Source: Manufacturing, Energy, and Transportation

Division of the U.S. Environmental Protection

Agency

Last Updated: 15‑Mar 1999