#1402

 

Restricción de los desechos de las estaciones de  gasolina en receptores de inyección  superficial (pozos de inyección superficial)

 

La EPA ha realizado un muestreo de aguas residuales en las estaciones de gasolina (de vehículo de motor) que utilizan receptores de inyección superficial  y encontraron  que más de la  mitad de estas muestras exceden  los Niveles Máximos de Contaminante (MCLs) establecidos por el Acta del Agua Segura para Tomar”.  Además, las muestras no pasaron los nuevos límites establecidos en el “ Acta de Conservación de Recursos y Recuperación” (RCRA), por lo que serían consideradas como  desechos peligrosos.

 

La EPA y las autoridades del Estado promueven que  las  estaciones de gasolina que utilizan o usan  hoyos, receptores de inyección superficial,  pozos negros, sistemas sépticos de drenaje , u otros receptores  de inyección superficial deben cerrarlos  y disponer de sus deschos por  otros medios.

 

Trasfondo (Antecedentes)

 

El agua subterránea proporciona  aproximadamente 50 por ciento(50%) del agua potable de la nación. Setenta y cinco (75%) por ciento de nuestras ciudades derivan todo o una parte de su agua potable de fuentes subterráneas, y América rural es dependiente del 95 por ciento de las  agua subterránea. Por esto  las fuentes subterráneas del agua potable se deben mantener libres de la contaminación. La agencia de protección del medio ambiente de los E.E.U.U.  (EPA) , según “el Acta de las Aguas Seguras para Tomar” debe proteger  la calidad de estas fuentes del agua potable.  Para satisfacer esta responsabilidad, la EPA está autorizada a  regular la disposición (inyección) de líquidos en los receptores  de todas las clases. Bajo las regulaciones la la EPA de Control de las Inyecciones Subterráneas (UIC), un receptor de inyección puede estar a miles de pies de profundidad  o puede estar  tan bajo como un hueco de descarga, pozo seco, pozo negro, o sistema  séptico de drenaje.

 

Los programas de la EPÁ de UIC han estado en operación desde 1983. Solamente desde 1988, sin embargo, la EPA ha podido llamar la atención de la amenaza de las aguas -superficiales (ground‑water)cercanas a los receptores de inyección superficial. La c EPA ha prohibido la inyección de desechos peligrosos en estos receptores.

 

LAS BASURAS AUTOMOTRICES  DE LAS ESTACIONES  DE GASOLINA SON UNA

AMENAZAN PARA LAS AGUAS  SUBTERRÁNEA?

 

Las pruebas conducidas por EPA en  muestras de  fluidos  de drenes del suelo de la estación de gasolina, indican que la  disposición incorrecta de la basura generada durante las actividades  de  mantenimiento del vehículo pueden  contaminar las agua subterránea. El aceite, los  anticongelante, y los solventes  “ se escurren, se cuelan” en los drenes del suelo que están conectados a menudo con los sistemas sépticos y  con los receptores de inyección superficiales. Muchos de los ingredientes de estos líquidos son solubles en agua y no son separados de las

aguas residuales por los separadores de aceite‑agua convencionales. Los receptores de inyección superficial  se diseñan para permitir el drenaje de líquidos en la superficie inferior. Consecuentemente, los líquidos contaminados emigran (pasan) a través del suelo a nuestras fuentes subterráneas del agua potable.

 

 

LOS BASURAS AUTOMOTRICES  DE LAS ESTACIONES  DE GASOLINA “SE HAN

CONECTADO” A LA CONTAMINACIÓN DEL GROUND‑WATER(AGUAS DE LA       SUPERFICIE?

 

Mientras que las causas específicas de la contaminación del agua potable son difíciles de documentar , la  EPA ha identificado más de 100 casos donde los receptores de inyección superficial  parecen ser una fuente importante de la contaminación. Para 35 de estos casos la  EPA estima que un total de más de 1,5 millones de personas  habría podido ser afectado. Ocho de estos casos resultaron de la inyección superficial de de “ desechos  automotrices”, potencialmente afectando por lo menos a 122.000 personas. Estos datos  subestiman a la

población potencialmente expuesta puesto que los mismos  son con frecuencia desproporcionados en comparación al número de personas ( gente) que utiliza una fuente     contaminada de agua potable.

 

LAS BASURAS DE LA ESTACIÓN DE GASOLINA EXCEDEN LOS ESTÁNDARES

DE  LA EPA?

 

Los desechos de aceite  puede contener varios cientos de  miligramos por  litro de benceno y

de otros compuestos orgánicos volátiles. Los solventes  contienen un alto porcentaje de hidrocarburos tratados con cloro. Algunos de estos productos químicos se saben que son  agentes carcinógenos. Por todos estos  productos químicos, hay  estándares de EPA, Niveles Máximos del Contaminante (MCLs) establecidos bajo la autoridad  del Acta del Agua Potable Segura”(SDWA). Las muestras típicas contienen productos químicos en concentraciones que exceden grandemente los  estándares del agua potable de la EPA.

 

La EPA llevó a cabo una serie de muestras en  aguas residuales de alrededor de 17 vehículos       de talleres de reparación y  mantenimiento como medida para determinar las consecuencias para el medio ambiente de los receptores de desechos de disposición de vehículo de motor.  La EPA encontró que todas las muestras excedieron el MCL’s para el plomo y cadmio. En nueve de las muestras, la  EPA determinó concentraciones de benceno y tricloroetileno.  Las nueve muestras excedieron los “standares” de  benceno( MCL), y ocho de nueve excedieron los de tricloroetileno. La  EPA ha encontrado resultados  similar en otras      pruebas a nivel nacional.

En la mayoría de los casos, las muestras  típicas de fluidos  exceden los criterios recientemente revisados por la  EPÁ  para identificar las características que definen un desecho  como peligrosa bajo el Acta de la Conservación y Recuperación del Recurso (RCRA). El benceno y un número de solventes tratados con cloro están entre los 25 productos químicos que se han agregado a la lista de las características de la toxicidad de EPÁs bajo RCRA. La EPA ha encontrado que las muestras del aceite usado del “crankcase”  del motor de los automóviles sobrepasa  diez a veinte veces los niveles de benceno  permitidos.

 

Además, cualquier recurso que genere más de 275 galones de aguas residuales por  mes, que contenga  cualequiera de los productos químicos nuevamente enumerados en las cantidades que exceden niveles reguladores de EPÁ necesitará reciclar el material o disponer de él como desechos peligrosos. Efectivo el 28 de marzo de 1991, los recursos que generan más de 27 galones de aguas residuales por mes fueron incluidos en este requisito. Una manguera típica

del jardín libera  27 galones de agua en menos de tres minutos. (los recursos que generan menos de 27 galones de aguas residuales por mes son exentos condicionalmente).

 

QUÉ ALTERNATIVAS LOS PROPIETARIOS DE LOS RECEPTORES DE

DE INYECCIÓN SUPERFICIAL  TIENEN?

 

La EPA considera  que los propietarios y los operadores de estaciones de gasolina automotrices  o de operaciones similares deben detener  inmediatamente el uso de receptores de inyección superficial  para disponer de las basuras tales como la batería ácida, aceite usado, anticongelante, y los desengrasadores y otros solventes. La agencia ha alistado la consolidación de las asociaciones comerciales por toda la nación para   “ llevar “ este mensaje, contenida en el

folleto, “Sus facilidades  genera basura automotrices  de servicio?” Para obtener una

copia del folleto, entre en contacto con el “Underground Injection Practices Council” :

 

UIPC

525 Central Park Drive ‑ Suite 304

Oklahoma City, OK 73105

(405) 525‑6146

(800) 762‑0190

 

EPA requirió originalmente que los  propietarios  y  los  operadores de las estaciones  de

gasolina realizaran un “inventario” de los receptores superficiales  y proporcionar

esta información a su programa del estado UIC en el plazo de un año del

establecimiento del mismo.

 

Un propietario o un operador puede desear solicitar una “Class V UIC “que es permitido

por el programa del estado UIC y que demuestra que el receptor o los receptores  amenace las  fuentes del agua potable subterráneas. Cada programa del estado (UIC ) tiene sus propios procedimientos y requisitos para otorgar los permiso. Algunos estados prohíben todos los receptores de inyección superficiales, “no apenas ésos que reciben desechos peligrosos”.

 

El Instituto Americano del Petróleo (API) y un número de asociaciones comerciales están desarrollando una práctica “recomendada” para manejar descargas del agua de los recursos automotrices  de servicio situados en las operaciones de la comercialización del petróleo. El API ha identificado varios alternativas de la disposición a la inyección superficial. Para recibir una copia de la práctica recomendada , pida el “API for RP1633 , Dirección Técnica para Manejar Descargas de Recursos de Agua de Servicios Automotrices. El API se puede encontrar  en:

 

American Petroleum Institute

1220 L Street, NW Washington DC 20005

(202) 682‑8000

 

OTROS CONTACTOS

 

Muchas asociaciones comerciales, tales como API, la Asociación Nacional de Distribuidores de Automóvil (NADA), la Asociación Independiente Nacional de “Autodealers” (NIADA), y la Sociedad de los Vendedores Independientes de Gasolina de América (SIGMA) proporcionarán  ayuda a los propietarios y a los operadores de los receptores  automotrices  de Estación de gasolina. Los propietarios y los operadores pueden necesitar entrar en contacto con la

agencia responsable del programa de UIC de su estado o de la oficina regional

de EPA que cubre su estado.